Mañana informativa
miércoles, 12 de noviembre de 2014
martes, 9 de septiembre de 2014
BLOGS PERIODISTAS UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA 2014
VALERY RICO http://columnaeditorial20.blogspot.com
ANDRÉS GARCÍA https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=8936591847819336678#editor/target=post;postID=6389956934870443039;onPublishedMenu=posts;onClosedMenu=posts;postNum=0;src=postname
TANIA GUEVARA http://puntosubjetivo11.blogspot.com
YESIKA CASTELLANOS http://yekacastellanos.blogspot.com
MARÍA CAMILA MURCIA http://nuevaperspectiva12.blogspot.com
JENNIFER MURCIA http://opinionjennifer15.blogspot.com/
ALEJANDRA ARCHILA http://alejandra-archilaopinion.blogspot.com/
DANIEL GRANADOS: http://elmundoinformativo1.blogspot.com/
LORENA ROMERO: http://sentidoscomuni.blogspot.com/
CARLOS GALINDO: http://carlosgalindo95.blogspot.com/
FABIO TORRES: http://fabifotografo.blogspot.com
DAVID FUENTES: http://davidfuentescomunicacion.blogspot.com/
LINA PARRA: http://mientraspienso-delmundo.blogspot.com
TAÍS SUÁREZ: http://eldatodehoy1.blogpot.com
PILAR VÁSQUEZ: http://hablemosdetodo-hoy.blogspot.com
JESSICA MORENO: http://opinandoandocolombia.blogspot.com/
PAULA CASAS: http://paulacasasm.blogspot.com/
TOMÁS JIMÉNEZ: http://tomjimar.blogspot.com/
ANGÉLICA RAMOS: http://onedaymore01.blogspot.com/
LAURA ROSALES: http://elopinometrocolombiano.blogspot.com/
MÓNICA RODRÍGUEZ: http://monirosu.blogspot.com
DAYÁN BUSTOS: http://colombiadivagando.blogspot.com/
LAURA GARCÍA: http://lauragarcia1994.blogspot.com/
CARLOS DÍAZ: http://cralosdiaz.blogspot.com
DAVID JIMÉNEZ: http://lalibretasucia.blogspot.com/
JORGE ARMANDO PIEDRAHÍTA: http://armandocomunicacion.blogspot.com/
ANDRÉS GARCÍA https://www.blogger.com/
JOHANNY RODRÍGUEZ http://aprendizdeldeporte.blogspot.com
TANIA GUEVARA http://puntosubjetivo11.
YESIKA CASTELLANOS http://yekacastellanos.
MARÍA CAMILA MURCIA http://nuevaperspectiva12.
JENNIFER MURCIA http://opinionjennifer15.
ALEJANDRA ARCHILA http://alejandra-
DANIEL GRANADOS: http://elmundoinformativo1.
LORENA ROMERO: http://sentidoscomuni.
CARLOS GALINDO: http://carlosgalindo95.
FABIO TORRES: http://fabifotografo.blogspot.
DAVID FUENTES: http://
LINA PARRA: http://mientraspienso-
TAÍS SUÁREZ: http://eldatodehoy1.blogpot.com
PILAR VÁSQUEZ: http://hablemosdetodo-hoy.
JESSICA MORENO: http://opinandoandocolombia.
PAULA CASAS: http://paulacasasm.
TOMÁS JIMÉNEZ: http://tomjimar.blogspot.com/
ANGÉLICA RAMOS: http://onedaymore01.blogspot.
LAURA ROSALES: http://elopinometrocolombiano.
MÓNICA RODRÍGUEZ: http://monirosu.blogspot.com
DAYÁN BUSTOS: http://colombiadivagando.
LAURA GARCÍA: http://lauragarcia1994.
CARLOS DÍAZ: http://cralosdiaz.blogspot.
DAVID JIMÉNEZ: http://lalibretasucia.
JORGE ARMANDO PIEDRAHÍTA: http://armandocomunicacion.blogspot.com/
Petro: Una nueva ruta para tomar
Petro: Una nueva ruta para
tomar
Tener a un bogotano contento
no es fácil, tenemos la costumbre de quejarnos por todo y no ayudar para que
cambie. Tal vez el caos que genera una ciudad capital nos haga ver como los
amargados del paseo, que no les gusta nada y que andan a toda hora en medio del
estrés y el famoso ´corre corre diario´.
Para una persona que vive en
Bogotá la rutina es muy sencilla, levantarse bañarse, alistarse, comer algo de
afán y salir.
El verdadero problema comienza a la hora de coger transporte,
donde cada ciudadano diariamente debe enfrentarse con otros 7.776.845
habitantes que por más que quieran y lo intenten no pueden aplicar la cultura
ciudadana porque prácticamente es imposible lidiar con eso en las frías mañanas
y noches capitalinas.
Esto como vivirlo cada día
es muy agotador y lo primero que haría un individuo del común seria suspirar
profundamente y con desazón decir ´Esto es culpa de Petro´. Pero no, no pienso
desairar a un Alcalde que a pesar de que no es perfecto, ha logrado implementar
un servicio de transporte organizado llamado SITP (Sistema Integrado de
Transporte Público) que ha restaurado de alguna forma la desorganización que se
vivía antes con los buses colectivos. Además, crear en Transmilenio la hora
pico y hora valle que ayuda con muchos de los gastos que tienen bogotanos que
tiene diariamente al utilizar el servicio.
Finalizar la obra de
Transmilenio por la calle 26 que se había convertido en un desastre tras el
problema que hubo con el carrusel de la contratación y unas de las más
importantes acciones. Volver la séptima peatonal, con esto se redujo
considerablemente los niveles de ruido y contaminación que generaban los
automóviles y buses en esa zona, sin olvidar los famosos taxis eléctricos que
aunque no son numerosos, son un medio de transporte amigable con el medio
ambiente, algo que esta ciudad pide a gritos.
Si así es, esta ciudad tiene
lo ´suyo´, pero personalmente me gustaría ver a cualquier ser humano dirigir
una ciudad por un día aunque fuera y mantener a la urbe más grande del país a
gusto con su trabajo.
Cada día cuando un bogotano
se levante, se bañe, se vista, coma algo de afán y salga a la jungla de cemento
entienda que los cambios no se pueden realizar de la boche a la mañana, mucho
menos si no ayudamos a que esto mejore y a punta de críticas no se va a lograr.
como dicen por ahí " Lo importante es tener salud” .
jueves, 4 de septiembre de 2014
Vuelve la fiebre Amarilla- Parte II
El 04 de julio de 2014 no fue un día normal en la vida de los colombianos.Ese día al igual que muchos me levante con la ilusión de ver a la Selección Colombia por primera vez jugar los Cuartos de final de un Mundial. Algo que ninguna generación había podido ver, ni siquiera esa Selección del 93 del 5-0 , Con aquellas figuras como Valderrama,Asprilla o Rincón que a pesar de tanto no nos dieron nada. Pero esta selección era diferente, nos habían demostrado de que estaban hechos, al no perder ni un solo partido y de que era posible y merecido estar allí.
Sabíamos que Brasil era un equipo con muy buenos jugadores, pero que a pesar de estar allí, no habían tenido un buena Copa del Mundo y que además había sufrido mucho para llegar a esa instancia, inclusive más que nosotros, cosa que al final no sirvió de nada pues Brasil nos gano 2-1 y por primera vez jugando bien un partido en todo el campeonato.Cosa que dolió mas pues teníamos la certeza de poder ganarles.
Hoy, dos meses después de aquel partido, nos enfrentamos al mismo rival con la convicción de poder ganarles y poder vengar de alguna forma lo sufrido en el mundial, inclusive sabiendo que Brasil es un selección con demasiada historia y que nosotros no le llegamos ni a los 'talones' a tantas glorias y talentos que puede tener el equipo más veces campeón del torneo más importante a nivel de selecciones.
Pero ! A quien le importa! el duelo que se viene a parte de ser contra Brasil, es un Viernes y además de eso es el fin de la semana de parciales, más excusas no puede haber para que el país otra vez se paralice como aquel 4 de julio. Y que los problemas que agobian a una nación tercermundista como esta, se olviden así sean por dos horas y media.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)